En Mi Mente: Ya No Veo Televisión || #BEDA2016 - DÍA 17

¡Hola a todos! ¿Cómo están? Hoy les traigo una pequeña explicación sobre algo sobre mí que les sorprende a todos cuando se los digo: ya no veo televisión.
Y es raro, ya que antes me la pasaba pegada a la pantalla (probablemente por eso quedé ciega) viendo todos los programas que podía ver y sabiendo incluso los comerciales junto con números telefónicos a los que nunca llamaba (obviamente).

Ahora que he crecido y tengo a la mano el Internet, la televisión ya no parece tan interesante como antes. Aunque haya programas que me interesen algunas veces, no es como para decir ''ah sí, veo la televisión todo el día'', no.
Por eso siempre está apagada porque incluso llega a molestarme el sonido de la televisión, además siento que es muy inútil tenerla prendida sin que la estés viendo aunque sí ''oyendo'', sólo estás gastando electricidad que puedes utilizar en algo productivo.

También pienso que los programas televisivos de ahora no son educativos, vamos, ahora todos los programas incentivan la violencia, el machismo y sexualizan a la mujer. Incluso algunos programas que ya tienen años al aire tienen estas conductas no educativas para las personas.
Un claro ejemplo que a mí no me gusta para nada en lo personal, es el famoso programa mexicano El Chavo del 8; dice ser un programa de humor blanco, y tal vez lo sea, pero aún así de éste sólo aprendemos a golpear a los niños por hacer cosas que no deben, y a hacer tonterías para hacer reír a la gente. Personalmente, creo que también hace ver a los niños pequeños como unos estúpidos, quiero decir, los personajes no eran buenos estudiantes en la escuela y siempre hacían travesuras y se portaban mal.
Yo conozco a niños y niñas muy inteligentes, y también a niños y niñas que son como esos personajes, pero ¿qué si esos niños son así porque lo vieron en la televisión?
![]() |
Nos hacen creer que fumar es sinónimo de madurez, cuando en realidad nos estamos haciendo daño nosotros mismos. |
La televisión es un factor muy importante en nuestra educación, le enseña a los jóvenes a distinguir lo bueno de lo malo y entretiene aún haciéndonos aprender.
No estoy criticando a las televisoras, ya que algunas tienen programaciones realmente buenas; aparte de que antes había series y programas muy buenos y educativos y, por alguna razón que desconozco, los eliminaron o simplemente ya no los pasan tan seguido como antes.
Piensen bien lo que quieren que sus hijos vean en la televisión, no querrán que sus pequeños crean que estas conductas estén bien y empiecen a practicarlas.

Eso es todo por al entrada de hoy, espero que les haya gustado y si tienen una opinión diferente a la mía, me encantaría leerla :) Nos leemos luego, ¡un abrazo!
Comentarios
Publicar un comentario
Si has llegado hasta aquí, no te olvides de dejar un comentario con tu opinión, ¡contesto todos sus comentarios!